AGONÍA
AGONÍA
Comedia, mujer / Castellano.
Productora: Atrece Creaciones, Belino Production, Colera Films
Dirección: Eulàlia Ramón
Guion: María Zaragoza
Fotografía: Anna Albi
Montaje: Jairo González
Arte: Rebeca Arribas
Sonido: Barto Alcaine
Música: Ander Perrino
Reparto: Ana Torrent, Cristina Marcos, Celia Feijeiro, Fele Martínez, Eulàlia Ramón, Rodrigo Saura.
Adela y Rosa fueron amigas en la carrera, pero el mundo las fue separando. Rosa se dedicó a la enseñanza. Adela, por el contrario, soñaba con ser escritora pero terminó de sicaria para un capo de tres al cuarto. Poco después de cumplir los sesenta, ambas mujeres son desechadas, el mismo día, por las vidas que han elegido.
EULÀLIA RAMÓN: Actriz, fotógrafa y directora de cine. Como fotógrafa, ha colaborado con el artista Xavier Mascaró, con la pintora Pepa Poch y en la selección de obras para la colección «Fotosaurios» de Carlos Saura. Su obra se ha expuesto en diversos centros de exposiciones y galerías.
Entre sus trabajos más destacados como actriz se encuentran las películas «El mar y el tiempo» (Fernando Fernán Gómez, 1989), «Las cartas de Alou» (Montxo Armendáriz, 1990), «El rey pasmado» (Imanol Uribe, 1991) o «El pájaro de la felicidad» (Pilar Miró 1993), entre otras muchas, así como sus colaboraciones con el director Carlos Saura en filmes como «¡Dispara!» (1993), «Pajarico» (1997) y otros tantos proyectos. Sobre las tablas destacan su trabajo con La Compañía Nacional de teatro en «La verdad sospechosa de Juan Luis de Alarcón» dirigida por Pilar Miró en 1992, en «Después del sueño» de Mario Camus el mismo año y en el «Tres actos desafiantes» de Woody Allen, Elaine May y David Mamet, con montaje de José Pascual de 1996. También ha participado de lecturas dramatizadas y de teatro radiado, ha actuado en ficciones televisivas y sido presentadora. «Agonía» es su segundo cortometraje como directora, después de «Cuentas divinas» (2023), nominado al Goya a mejor cortometraje de ficción.